![]() |
![]() |
Conceptos y definiciones de población y vivienda
Características geográficas de la población
Es la población residente en el país con carácter habitual, se incluye los siguientes grupos:Se excluye:
Lugar de residencia habitual:
Es el lugar geográfico donde la persona, además de residir en forma permanente, desarrolla generalmente sus actividades familiares sociales y económicas.Son residentes habituales:
Siempre se considera residente habitual al jefe del hogar y a la esposa(o) o Compañera(o), aunque viva la mayor parte del tiempo en el lugar donde trabaja.
Residencia habitual anterior:
Es el lugar geográfico donde la persona empadronada residía habitualmente antes de trasladarse al lugar donde reside a la fecha del Censo.Tiempo de residencia en el país:
Se refiere al intervalo de tiempo, medido en años cumplidos, transcurrido desde que la persona nacida en el exterior, llegó al país a establecerse como residente hasta la fecha del Censo.Tiempo de residencia en la ciudad o pueblo:
Se refiere al intervalo de tiempo, medido en años cumplidos, vivido por la persona empadronada de manera ininterrumpida en el centro poblado donde reside habitualmente para la fecha del Censo.Centro poblado o localidad:
Es todo lugar o sitio del territorio venezolano que está integrado por tres o más viviendas que no tengan una separación entre sí de más de quinientos metros. No es necesario que el centro poblado tenga calles, plazas, escuelas o iglesias, pero si debe tener un nombre particular con el que se le conozca corrientemente y linderos o limites que le separen o diferencien de otros centros poblados próximos o vecinos.Area urbana y rural:
Para la definición de las áreas se adoptó el criterio demográfico-cuantitativo basado en la agrupación de las localidades o centros poblados de acuerdo a su tamaño poblacional.El área urbana comprende las localidades o centros poblados con una población de 2.500 y más habitantes y la rural las de menos de 2.5000 habitantes; incluyendo la población diseminada.
Población diseminada:
Población censada en aquellos lugares que está integrado por menos de tres viviendas.Lugar de nacimiento:
Es la entidad federal, país o territorio extranjero donde nació la persona empadronada.
Hogar censal:
Formado por personas o grupos de persona, con o sin vínculos familiares; que comparten la misma vivienda y los mismos servicios y mantienen un gasto común para comer.Pueden ocupar toda la vivienda o parte de la misma.
Parentesco o relación:
Es el vinculo que existe entre cada miembro del hogar con respecto al jefe del mismo, este vínculo o relación puede estar basado en lazos de consanguinidad, afinidad, adopción u otro tipo de nexo. Incluye las siguientes categorías:Jefe de hogar
Esposa(o) o Compañera(o)
Hijo(a)
Nieto(a)
Yerno o Nuera
Padre, Madre o Suegro(a)
Hermano(a) o Cuñado(a)
Sobrino(a)
Otro pariente
No pariente
Servicios Doméstico y sus familiares.
Jefe de Hogar:
Miembro el hogar, hombre o mujer, que las otras personas del hogar lo consideran como Jefe, por razones de dependencia, parentesco, edad, autoridad o respeto.Servicio Doméstico:
Miembro del hogar que desempeña un trabajo remunerado, en dinero o manutención, por cuenta del jefe de hogar, siempre y cuando duerma en la vivienda del hogar censal.
Tipo de hogar
Hogar Nuclear:
Es aquel hogar constituido por un sólo núcleo familiar.Hogar extendido:
es aquel hogar formado por un hogar nuclear y otras personas emparentadas con el jefe de hogar. SE considera también como un hogar extendido al formado por un grupo de parientes que por su composición no corresponda a l definición de hogar nuclear.Hogar compuesto:
Es aquel hogar formado por un hogar nuclear o extendido y otras personas no emparentadas con el jefe de hogar. Se considera también como hogar compuesto a las personas que viven juntas sin parentesco entre sí.Núcleo familiar:
es el grupo familiar constituido exclusivamente por:Equipamiento del hogar:
Se refiere a la disponibilidad por parte del hogar de artefactos eléctricos que contribuyen a su comodidad, tales como: Nevera, televisor, lavadora, secadora de ropa y aire acondicionado.Vehículos automotores:
Se refiere a los automóviles y motocicletas que utilizan los miembros del hogar para su movilización; no se incluyen los automóviles de uso oficial, los taxis, carros por puesto, vehículos de carga y otros que sean utilizados para el trabajo particular o de una empresa.
Situación conyugal actual :
Es la situación de hecho de la persona en relación con las leyes y costumbres matrimoniales del país. Se establecen las siguientes categorías:
Alfabetismo:
Es la capacidad para leer y escribir un párrafo sencillo en un idioma cualquiera.Enseñanza regular:
Es la educación sistemática que se imparte en los institutos educacionales, públicos o privados, referida a los niveles de pre-escolar, básica, media diversificada y profesional y superior.Educación Básica:
Es el segundo nivel obligatorio del sistema educativo. Comprende tres etapas con duración de tres años de escolaridad cada una. Atiende a los educandos a partir de los 6 años de edad.Educación media, diversificada y profesional:
Es el tercer nivel del sistema educativo. Comprende la formación de bachilleres y de técnicos medios en la especialidad correspondiente, los estudios respectivos tienen una duración no menor de dos años.Educación superior:
Es el cuarto nivel del sistema educativo y comprende la formación profesional. Se imparte en las Universidades, Pedagógicos, Colegios o Institutos Universitarios e Institutos de Formación de Oficiales de las Fuerzas Armadas y el los Institutos Superiores de Formación de Ministros de Cultos.Nivel educativo alcanzado:
Es el año más alto de estudios aprobados dentro del nivel de educación mas avanzado que ha cursado en el sistema regular de enseñanza del país.Asistencia escolar:
Es la asistencia a cualquier establecimiento de enseñanza regular acreditado, público o privado, para cursar sistemáticamente estudios de cualquier grado, año o semestre en la fecha del censo.Titulo obtenido en educación superior:
Es el ultimo titulo que una persona ha obtenido una vez finalizado sus estudios de educación superior, tanto si le fue otorgado en el país o en el extranjero.
Hijo nacido vivo:
Es la expulsión o extracción completa del cuerpo de la madre de un producto de la concepción, independientemente de la duración del embarazo, que después de esta separación respira o manifiesta cualquier otro signo de vida, tal como, latido del corazón, del cordón umbilical o de la placenta siga conectada, todo producto de tal nacimiento se considerado como nacido vivo.Hijos actualmente vivos:
Son los hijos nacidos vivos tenidos por la mujeres de 12 años y más edad que están vivos a la fecha del Censo, cualquiera que sea su edad. Incluye tanto a los que viven con su madre como a los que viven en otra parte, aún en el exterior.Hijos nacidos vivos en el año anterior al Censo:
Son los hijos nacidos vivos tenidos por la mujeres de 12 años y más de edad, en los 12 meses anteriores a la fecha del Censo.
Población económicamente activa:
Población de 12 años y más de edad que contribuye a la oferta de trabajo para la producción de bienes y servicios de índole económica, a la fecha del Censo. La Población Económicamente Activa se clasifica en las siguientes situaciones:Población económicamente inactiva:
Población de 12 años y mas de edad que a la fecha del Censo no están trabajando ni buscando trabajo. En este grupo se incluyen a las personas que se encuentran en las siguientes situaciones:Ocupación:
Es el tipo o clase de trabajo principal que efectúa o efectuó una persona, independientemente de rama de actividad económica o de su categoría ocupacional.Rama de actividad económica:
Es la naturaleza de los bienes y servicios producidos por el organismo o empresa donde la persona trabaja o trabajó.Categoría ocupacional:
Es la condición laboral de la persona económicamente activa dentro de una empresa o establecimiento, se consideran los siguientes grupos:Sector informal:
Es la parte de la actividad económica, que respondiendo a su propia dinámica de funcionamiento, concentra a las personas ocupadas como servicio doméstico y trabajadores por cuenta propia no profesionales, así como a los patronos, empleados, obreros y trabajadores familiares, así como a los patronos, empleados, obreros y trabajadores familiares que laboran en empresas con menos de cinco personas.Ingresos provenientes del trabajo:
Son las remuneraciones percibidas por las personas producto de la contraprestación de su trabajo, en el mes anterior a la fecha del Censo en el último mes de trabajo.Ingresos no provenientes del trabajo:
Es lo que percibe en dinero una persona, independientemente de su situación en la fuerza de trabajo, tal como: pensión o jubilación, renta, becas o ayudas de origen público o privado, entre otros, en el mes anterior a la fecha.Tamaño de establecimiento:
Es el número de trabajadores en el organismo, empresa, establecimiento o negocio donde la persona empadronada trabaja.
Características de las Viviendas
Vivienda:
Local construido, transformado o dispuesto para fines de alojamiento de personas, ya sea temporal o permanente. De acuerdo al uso que se destine, la vivienda puede ser:Vivienda Familiar:
Local destinado para la morada o domicilio de una o más familias u otro grupo de personas, con o sin vínculos familiares y que en general, hacen vida junta o por una persona que viva sola.Vivienda Colectiva:
Local o conjunto de locales destinados para el alojamiento de un grupo de personas, con o sin vínculos familiares y que en general, hacen vida en común por razones de salud, enseñanza, religión, disciplina, trabajo u otra causa. También se considera vivienda colectiva a las viviendas familiares con 6 ó más hogares censales.
Tipo de vivienda
Quinta o Casa - Quinta:
Local utilizado como vivienda familiar construido con materiales, tales como: bloque o ladrillo, concreto, o madera aserrada en las paredes; platabanda, tejas, o asbesto en el techo; mosaico, granito y similares en el piso. Posee jardines en su parte delantera.Casa:
local utilizado como vivienda construido con materiales, tales como: bloque o ladrillo frisado o sin frisar, concreto o madera aserrada, adobe, tapia o bahareque frisado en las paredes; platabanda, tejas, asbesto o láminas metálicas en el techo; mosaico, granito y similares o cemento en el piso.Apartamento:
Local utilizado como vivienda familiar que forma parte de las estructura de un edificio y que tiene acceso desde un área común de circulación.Apartamento en Quinta, Casa - Quinta o Casa:
local que forma parte de otra vivienda y que posee instalación de cocina y servicio sanitario exclusivo.Casa de Vecindad:
Local con varias piezas usadas como viviendas familiares, donde los servicios sanitarios y el abastecimiento de agua están fuera de la pieza, con áreas internas de uso común.Rancho:
Local utilizado como vivienda construido con materiales de desecho (tablas, cartón, caña y similares).Rancho Campesino:
Local utilizado como vivienda familiar construido con materiales tales como: adobe, tapia, o bahareque sin frisar en las paredes; láminas metálicas, paja, palma y similares en el techo; cemento o tierra en el piso. Se encuentran ubicadas en áreas rirales y pueblos pequeños.Otra clase:
Local fijo o móvil que no ha sido construido para fines de alojamiento, tales como: locales de trabajo, barracas, trailes, enbarcaciones, cuevas, carpas u otros albergues y que para la fecha del Censo se encuentran habitados en forma temporal o permanente.
Condición de ocupación
Ocupada:
Cuando las personas que residen en la vivienda lo hacen en forma habitual, estén o no presentes en la fecha del Censo.Ocasional:
Cuando es ocupada e forma temporal por razones de vacaciones, fines de semana, trabajo estacional, etc. Puede o no estar ocupada a la fecha del Censo.Desocupada:
Cuando no está habitada a la fecha del Censo.Construcción:
Cuando se encuentra en proceso de edificación y para la fecha del Censo está casi concluida.
Tenencia de la Vivienda
Propia:
Es la vivienda que ha sido adquirida por el jefe u otro miembro del hogar, la cual puede estar totalmente pagada o no en la fecha del Censo.Alquilada:
Es la vivienda donde el jefe u otro miembro del hogar paga un alquiler mensual por vivir en la totalidad o parte de la vivienda.Otra forma:
es la vivienda que ha sido cedida como parte del salario, o cedida gratis por razones de amistad.Cuarto:
Es cada una de las habitaciones de la vivienda que están separadas por paredes completas y son utilizadas con fines de alojamiento. No se considera como cuarto a las habitaciones divididas con biombo, tabiques o entrepaños, ni baños, lavaderos, pasillos, cocina, balcón, consultorios, oficina, abastos, taller, peluquería, etc.Cuarto para dormir:
Es cualquier habitación o ambiente de la vivienda que los miembros del hogar utilicen habitualmente para dormir.
Ubicación de la Cocina
Cuarto Solo:
Es el Cuarto o habitación con paredes completas, equipado para preparar la comida y destinado fundamentalmente a tal fin. Puede estar dentro o fuera de la vivienda y servir de sitio para comer.En otro sitio:
Es todo ambiente que posee el equipamiento necesario para cocinar, sin paredes completas, por lo cuál no está en otro(s) ambiente(s) o habitación(es) de la vivienda.
Abastecimiento de agua
Acueducto:
El agua es obtenida de una fuente pública, la cual a su vez está conectada a una red pública.Pila Pública:
El agua es obtenida de una fuente pública, la cual a se vez está conectada a una red pública.Camión Tanque
: El suministro de agua es proporcionado por camión cisterna.Otros Medios:
La vivienda no tiene ninguno de los sistemas de abastecimientos de agua anteriores y el suministro de agua se obtiene mediante pozos, aljibes o jagüeyes, ríos, quebradas, manantiales, etc.
Servicio de eliminación de excretas
Poceta a cloaca:
Instalación para le eliminación de excretas, las cuales son arrastradas hasta la red de cloaca por medio de agua a presión llegada por tubería.Poceta a Pozo Séptico:
Instalación para la eliminación de excretas, las cuales son arrastradas a un tanque especial denominado sumidero por medio de agua a presión llegada por tubería.Excusado de Hoyo o Letrina:
Excavación poco profunda hecha fuera de la vivienda para depositar las excretas, su parte exterior puede estar al aire libre o resguardada por materiales de cualquier clase.Cuarto de baño:
Es el espacio, dentro de la vivienda, con instalación de ducha o regadera destinado al aseo personal.
Servicios Públicos
Servicio Eléctrico Público:
Se refiere si la vivienda tiene o no electricidad suministrada por red pública.Servicio Telefónico:
Se refiere si la vivienda tiene o no servicio telefónico.Servicio de Aseo Urbano
: Se refiere si la vivienda tiene o no servicio de recolección de desecho.Servicio de Barrido de Calles:
Se refiere al servicio público de limpieza de calles y áreas públicas en el entorno inmediato a la vivienda.
Fuente: |
O.C.E.I. - Censo 90 |