![]() |
![]() |
Seguridad alimentaria y nutricional en
Venezuela: análisis desde el enfoque
de las
capacidades y el desarrollo humano
Food and nutrition security in Venezuela:
an explanation
from the approach of capacities
and human development
Katty M. Díaz Morales
Doctorando en Estudios del Desarrollo
Departamento de Economía
Facultad de Ciencias Económicas y
Sociales
Universidad de Los Andes
Mérida, Venezuela
Teléfono: +58 274 8480408
E-mail: kattymar@ula.ve
Ángel G. Hernández
PhD en Bioquímica
Facultad de Ciencias
Profesor e investigador
Centro de Estudios del Desarrollo
Universidad Central de Venezuela
Consultor Banco Mundial
Banco Interamericano de Desarrollo
Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo
Teléfono: +58 212 9793876
E-mail: hernandezangel1@gmail.com
RESUMEN
El derecho a la alimentación es un logro del consenso internacional en la evolución de los
derechos humanos. A partir de este reconocimiento, la supranacionalidad y los gobiernos
han realizado esfuerzos por diseñar políticas, planes, programas y proyectos que contribuyan
a consolidar el sistema de la seguridad alimentaria y nutricional. La política alimentaria
venezolana se ha enmarcado en un modelo político económico que ha transformado
la institucionalidad y el desempeño del sistema. El objetivo del artículo es analizar la
seguridad alimentaria y nutricional en Venezuela, desde el enfoque de las capacidades de
las personas para el logro del bienestar y el desarrollo humano. |
ABSTRACT
The right to food is an achievement of international consensus on the evolution of Human
Rights. From this recognition, supranationality and governments they have made efforts to
design policies, plans, programs and projects that contribute to consolidate the system of
the Food and Nutrition Security. Venezuelan food policy has been framed in an economic
model that has transformed political institutions and system performance. The objective
of this article is to analyze food and nutritional security in Venezuela, from the perspective
of people’s capacities for the achievement of well-being and human development. |