![]() |
![]() |
La problemática de los desechos sólidos
The solid waste problem
Carlos Bustos Flores
Profesor de la Universidad de Los Andes
Miembro del Grupo de Investigación sobre Agricultura, Gerencia
y Ambiente (gisaga)
Facultad de Ciencias Económicas y Sociales, Mérida.
E-mail: carlosbu@ula.ve
RESUMEN
Los desechos sólidos incluyen principalmente los desechos domésticos (basura doméstica),
a veces con la adición de los desechos comerciales recogidos en una zona determinada, ya
sea en estado sólido o semisólido. El término desechos residuales se refiere a los desechos
que quedan de las fuentes de materiales que contienen los hogares que no han sido separados
o enviados para su reprocesamiento. En 1996 el Programa Medioambiental de las
Naciones Unidas definió la gestión integral de los desechos sólidos (iwm, por sus siglas en
inglés) como “una estructura de referencia para diseñar y llevar a cabo nuevos sistemas de
gestión de desechos y analizar y perfeccionar los sistemas existentes” (Seadon, 2006). A
nivel local, los desechos sólidos son un problema que cada día se agrava más en nuestras
comunidades. Se debe fomentar la constitución de microempresas o asociaciones productivas
con enfoque de gestión empresarial que, junto a las tecnologías alternativas con participación
social y educación ambiental, son claves para el manejo adecuado de los desechos
(Organización Panamericana de la Salud, 2005). Las iniciativas medioambientales para las
empresas han significado, en la mayoría de los casos, ahorro de costos y mejoras de calidad
en el producto y en el proceso. |
ABSTRACT
Municipal solid waste (msw) includes predominantly household waste (domestic waste)
with sometimes the addition of commercial wastes collected in a given area; they are in
either solid or semisolid state. The term residual waste relates to waste left from household
sources containing materials that have not been separated out or sent for reprocessing.
In 1996 the United Nations Environmental Programme defined integrated waste
management (iwm) as “a framework of reference for designing and implementing new
waste management systems and for analysing and optimising existing systems” (Seadon,
2006). At the local level the problem by solid waste gets progressively more difficult in
our communities every day. It is necessary to promote the constitution of microbusiness
or productive associations with approaches to managerial management and alternative
technologies, social participation and environmental education for the appropriate
handling of the waste (Pan American Health Organization, 2005). Environmental
initiatives for the firms in most cases meant cost saving and improvements in product and
in process quality. |